Una comprensión básica de los fenómenos naturales, y de los generados por la imaginación y la organización humanas, es esencial para la aplicación de la Agenda 2030. El Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 será un momento clave de movilización para convencer de ello a los líderes económicos y políticos, así como al público en general.
¿Por qué un Año Internacional?
Ciencias Básicas y Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030, adoptada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es una visión integrada para el desarrollo sostenible de todas las poblaciones del mundo. Se articula en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia los cuales debemos luchar colectivamente. Varios de estos ODS están explícitamente vinculados a los avances científicos:
- Salud y bienestar (ODS 3);
- Agua limpia y saneamiento (ODS 6)
- Energía limpia y asequible (ODS 7);
- Acción climática (ODS 13);
- Vida bajo el agua (ODS 14);
- Vida sobre la Tierra (ODS 15).
Pero de hecho todos los ODS requieren el aporte de la ciencia y la tecnología.
Aliados y socios fundadores
Estas organizaciones lideran el IYBSSD2022
Alto Comité de Patrocinio Internacional
Premios Nobel y Medallistas Fields
Colaboradores
Estas organizaciones apoyan al IYBSSD 2022
Resolución de la UNESCO
En noviembre de 2019, durante su 40º período de sesiones, la Conferencia General de la UNESCO aprobó una resolución en la que recomendaba que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamara el año 2022 como Año Internacional de las Ciencias Fundamentales para el Desarrollo Sostenible.
Leer la resolución.