

El desarrollo sostenible de todas las poblaciones del mundo se articula en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, y por los que debemos luchar colectivamente. Todos estos ODS requieren la aportación de las ciencias básicas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso una resolución que promulga 2022 como Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible.
La ceremonia de apertura y la conferencia se celebrará el 8 de julio de 2022 en la sede de la UNESCO en París.
Cualquier organización o grupo de personas tiene la libertad de proponer una actividad para celebrar este año internacional entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023.
La pandemia de la COVID-19, que ha durado más de dos años, ha costado demasiadas vidas y ha perturbado aún más.
Sin los resultados producidos por décadas, e incluso siglos, por la investigación científica básica impulsada por la curiosidad, sin embargo, la situación global habría sido mucho peor.
Sin las ciencias básicas, ¿cómo sabríamos que la infección está causada por un virus, qué aspecto tiene ese virus, cuál es su secuencia genética y sus variaciones. En resumen, todo lo que nos ayuda a luchar contra la pandemia y sus consecuencias tiene su origen en las ciencias básicas.
Incluso la World Wide Web, que estás usando ahora mismo para leer esto, se inventó en el CERN a partir de la necesidad de colaboración global para los experimentos en física fundamental y se ha desarrollado gracias a potentes algoritmos.
El Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 será un momento clave de movilización para convencer a los líderes económicos y políticos, así como a todos los ciudadanos, de nuestra dependencia de la ciencia básica para garantizar un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo del planeta.
El Comité Directivo del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 promueve la apertura de canales para la cooperación científica en general por encima de todas las divisiones políticas y de otro tipo, con la esperanza y la expectativa de que la mejora de las colaboraciones científicas es una forma importante de desarrollar un mejor entendimiento entre los diferentes pueblos, contribuyendo así a la paz mundial.
La pandemia de la COVID-19, que ha durado más de dos años, ha costado demasiadas vidas y ha perturbado aún más.
Sin los resultados producidos por décadas, e incluso siglos, por la investigación científica básica impulsada por la curiosidad, sin embargo, la situación global habría sido mucho peor.
Sin las ciencias básicas, ¿cómo sabríamos que la infección está causada por un virus, qué aspecto tiene ese virus, cuál es su secuencia genética y sus variaciones. En resumen, todo lo que nos ayuda a luchar contra la pandemia y sus consecuencias tiene su origen en las ciencias básicas.
Incluso la World Wide Web, que estás usando ahora mismo para leer esto, se inventó en el CERN a partir de la necesidad de colaboración global para los experimentos en física fundamental y se ha desarrollado gracias a potentes algoritmos.
El Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 será un momento clave de movilización para convencer a los líderes económicos y políticos, así como a todos los ciudadanos, de nuestra dependencia de la ciencia básica para garantizar un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo del planeta.
El Comité Directivo del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 promueve la apertura de canales para la cooperación científica en general por encima de todas las divisiones políticas y de otro tipo, con la esperanza y la expectativa de que la mejora de las colaboraciones científicas es una forma importante de desarrollar un mejor entendimiento entre los diferentes pueblos, contribuyendo así a la paz mundial.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.